Una vez que cuentas con una pagina web, solo es cuestión de posicionarla en los principales buscadores para lograr ser visibles a miles de potenciales clientes. De esta forma potenciar tus ventas y por ende tu negocio ha de ser éxito. De esto precisamente se trata la publicidad en buscadores. Para ello es necesario el establecer una estrategia de posicionamiento web. Donde las más utilizadas son la estrategia SEO y la estrategia SEM. Ambas son completamente distintas, su desenvolvimiento es diferente, la forma en la que arrojan resultados y el tipo de campaña es totalmente opuesto. Sin embargo ambas tienen un mismo objetivo, el cual es el lograr posicionar un sitio web. Por ende se complementan a la perfección. El utilizar ambas estrategias orgánica e inorgánica es una excelente forma de asegurar el posicionamiento de una website.
La medición en el SEO
Es difícil de medir, debido a que se pueden utilizar herramientas para Webmasters que permiten los motores de búsquedas. Como por ejemplo en el caso de Google, Search Console. La cual brinda información tanto de las posiciones como de las palabras claves que generan clics. Pero dicha información es incompleta, lo cual dificulta un poco el trabajo de medir los resultados de la estrategia SEO.
La medición en el SEM
Es fácil de medir, debido a que cuenta con las herramientas proporcionadas por plataformas publicitarias como por ejemplo Google Addwords. Es posible contar con todos aquellos datos y estadísticas de las palabras claves utilizadas, al igual que las métricas relativas a la campaña. De esta forma se puede identificar fácilmente las palabras claves que generaran más visitas a tu sitio web. Por otra parte también puedes utilizar Google Analytics, ya que brinda una información completa. El invertir en Google Adds es realmente beneficioso a la hora de tener claro cuales palabras son las más buscadas, cuales atraen una mayor cantidad d tráfico a tu sitio web. Por ende tendrás más claro cuales te convienen más.