¿Se puede revivir el Mar Aral?

El que alguna vez fue uno de los cuerpos de agua internos más grandes que se han visto en la tierra, El Mar Aral, se ha visto reducido de una forma alarmante, siendo así protagonista de uno de los mayores desastres medioambientes en la historia contemporánea.

Devastado por la contaminación, la negligencia, y el despiadado crecimiento de la industria de algodón en Rusia, el Mar Aral se ha reducido a nada gracias a la acción del hombre. Hablamos de un cuerpo acuático que brindaba abundante alimento, ahora sólo es tierra árida, que perjudica la salud de las poblaciones cercanas.

Sin embargo, se ha armado un proyecto el cual tiene como fin restaurar la vida en las tierras del Mar Aral. Esta ambiciosa intervención se trata en la plantación del arbusto de Sauxal, un arbusto oriundo de Asia central que es capaz de recobrar hasta 10.000 kg de suelo desde sus raíces.

De esta forma, la plantación masiva de sauxales, hará un bosque que servirá como rehabilitación de la tierra, producto de la absorción agentes contaminantes y a su vez, evitando que se sigan propagando en los alrededores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *